top of page
Tw_acd73d02c6
DSC04681
IMG_0324
IMG_2659
IMG_1991
nave
arte e inv
lets talk
drama desde la cama

CONFERENCIAS RECIENTES

  • (2023). La reperformance como formato de exploración corporal, compositiva y crítico reflexiva. Universidad Provincial de Córdova, Argentina. 27 de octubre.

  • (2023). Práctica artística e investigación, la cualidad del vínculo. Facultad de Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile. 30 de marzo.

  • (2022). Disidencias cuir/queer recientes en Chile: Performance y activismos feministas en la revuelta chilena. Conferencia dictada para el programa de estudios hispánicos en Stony Brook University (LaCS). Estados Unidos, Nueva York. 22 de febrero.

  • (2021) Si no puedo bailar no es mi academia: Performances indisciplinadas, constelaciones disidentes y perreo intenso en la revuelta chilena. Conferencia dictada en Congreso Liminal (IDEA, USACH). Santiago de Chile.  13 enero.

Contreras, María José, Cisternas, Pablo y Gómez, Rox. (2020). Cadáver exquisito: tres experiencias d

Co-editore, junto a María José Contreras y Pablo Cisternas, del libro Cadáver exquisito: tres experiencias de investigación performativa en Chile (Editorial Osoliebre, Santiago)

libro compilatorio 2019

Capítulo titulado “Valor!: 8 site specific performances (2015) de María José Contreras y Carolina Ihle: La práctica artística como investigación (practice as research), principales fundamentos y desafíos para el campo local” en libro compilatorio de ponencias seleccionadas Congreso de teatro, UPLA.

Derecho a la memoria (2021)

Capítulo titulado "El fondo Trabajos y Estudios lésbicos/Salón de las Preciosas (1992-2004). Movilizar memorias indisciplinadas y descolonizar el archivo", publicado en el libro Derecho a la memoria, realizada por el Archivo Mujeres y Género, DIBAM.

PUBLICACIONES 

en revistas con comité editorial:
ponencias:

(2023). "Querido diario trans (2023): mi transición como práctica artística como investigación. Mesa 5 / Cuerpos, disidencias y escena contemporánea". En Jornadas de práctica artística e investigación en artes escénicas del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH). 30 de noviembre.

(2023). "Apnea: metodología y estrategias de movilización de afectos y conocimientos encarnados a partir del proceso constituyente en Chile". Mesa 1 / Cuerpos, afectos y alteridad.  En Jornadas de práctica artística e investigación en artes escénicas del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH). 29 de noviembre.

(2023). "Investigación performativa: metodologías y estrategias de movilización de afectos y conocimientos encarnados a partir de una serie de performances del colectivo PerfoAmbulante (Santiago de Chile, 2023)". En 2do Foro Internacional de Investigación Creación en Artes de la Universidad de Guadalajara. 6 de octubre.

(2020). "Butch twerk and feminist rhymes: activist performativity and dissident constellations in Siempre Barle y La Peluquería Records (Chile)". Congreso LASA.

(2020). "Hacer investigación feminista y hacer un archivo indisciplinado: mi construcción de memorias y activismos lesbofeministas a partir del estudio del fondo documental Salón de las Preciosas". En IX Sesión circulación feminista de saberes. Organizado por Revista Historia y memoria feminista.

 

(2019). “Conocimiento queer desde el Sur: performance y conocimiento emergente en Hija de Perra (Chile, 1980-2014)”. XXXII Congreso Internacional ALAS Perú, Lima. 2019.

(2019). “Un movimiento que perrea: Activismo y feminismos en la performance vocal de Torta Golosa (Chile, 2015)”. III Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos: Género y Cultura. 14 al 16 de noviembre del 2019, Santiago y Valparaíso. Organizado por la Universidad de Santiago de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, en colaboración con la Universidad de Valparaíso, la Università degli Studi di Milano y el Brooklin College de la City University of New York.

(2019). “Travestismo salvaje desde el Sur: performance, resistencia y precariedad en la voz de Cuerpos para odiar (2013-2014) de Claudia Rodríguez”. Leída en II Coloquio de poesía chilena en dictadura y posdictadura. Organizado por la Universidad de Chile. Auditorio Ives Benzi, Campus Juan Gómez Millas. Panel Poesía y Género, 9 de agosto, 15:30 hrs.

 

(2019). “Performatividad y activismo lesbofeminista en Chile: resistencia desde la vulnerabilidad en los programas radiales de la colección El Salón de las Preciosas (1998-2004, Chile)”. En III Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur de la Asociación de Estudios Latinoamericanos “Cuerpos en peligro: minorías y migrantes”. Panel Resistir y reclamar: Literatura, performance y activismo feminista en el Cono Sur. Organizado por UNTREF, Buenos Aires. 11 de julio 15:30 hrs, 2019. Centro Cultural Kitchner.

(2017). “Valor!: 7 site specific performances de María José Contreras y Carolina Ihle: La práctica artística como investigación (practice as research), principales fundamentos y desafíos en el campo local” en XI Encuentro Teatral en Valparaíso: ¿Teoría y/o Práctica? Los saberes integrados en las artes escénicas contemporáneas 16 y 17 de noviembre, 2017 Departamento de Artes Escénicas/Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha/Valparaíso-Chile.

(2014). “Evelyn en La Manzana de Adán de Paz Errázuriz (1990) y Josefa Nazar en El Truco de Carlos J. Carpio (2009): Desplazamientos de la pose como técnica de la puesta en cuerpo de la imagen fotográfica” en el VI Encuentro Internacional de Historiadores del arte en Chile: “La Transitividad de las Imágenes. Medios, Usos, Prácticas”, realizado en noviembre del año 2014 en el Museo Nacional de Bellas Artes. Organizado por el departamento de teoría de la Universidad de Chile.

(2013). “Performar el presente: la memoria del cuerpo en la práctica transformista/travesti de Katiusca Molotov” para ser presentado en el XXII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino organizado por el GETEA (Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano, perteneciente al Instituto de Historia del Arte Latinoamericano y Argentino de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires). Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 29 de julio al 2 de agosto.

(2012). “Tacones ni tan lejanos: desde las sombras chinescas de Loco Afán hasta la noche (trans) travesti de postdictadura”. Mesa del Festival Santiago Off: “Teatralidades en la obra de Lemebel”, realizada el 29 de Enero de 2012.

(2011). “Liminalidades del deseo y ocupaciones urbanas inscritas en el cuerpo de Hija de Perra”. En Péndulos y Paralajes, coloquio de estudios interdisciplinarios. Organizado por Instituto de Estética. 2011.

publicaciones sin comité editorial

"Travesía Travesti (2022), desmontar La Memoria y volver a escribir". 11 de junio del 2022. Revista Origami. https://revistaorigami.cl/2022/06/11/travesia-travesti-2022-desmontar-la-memoria-y-volver-a-escribir/

El escándalo de la semana: aparición y memoria en dos transformistas/travestis chilenas del S. XXI”. En Portal Epicentro, publicado el 9 de abril del 2012. Link: http://www.portalepicentro.cl/2012/04/el-escandalo-de-la-semana-aparicion-y-memoria-en-dos-transformistastravestis-chilenas-del-s-xxi/

Cristo de Teatro de Chile: una fenomenología de lo teatral.”. En Portalepicentro. URL: http://portalepicentro.blogspot.com/2012/01/cristo-de-teatro-de-chile-una.html

Conversación con Hija de Perra: “Yo soy Hija de Perra, mírenme, esta soy yo”. Entrevista publicada el 1 de febrero del 2012 en Portal Epicentro. Link: http://www.portalepicentro.cl/2012/02/conversacion-con-hija-de-perra-yo-soy-hija-de-perra-mirenme-esta-soy-yo/

Tacones ni tan lejanos: desde las sombras chinescas de Loco Afán hasta la noche (trans) travesti de postdictadura”. Una primera versión de este texto fue leída en la mesa del Festival Santiago Off: “Teatralidades en la obra de Lemebel” (29 de Enero de 2012). Luego fue publicado en Revista digital CUDS. Link: http://www.disidenciasexual.cl/2012/02/tacones-ni-tan-lejanos-desde-las-sombras-chinescas-de-loco-afan-hasta-la-noche-trans-travesti-de-posdictadura/

Los naúfragos de la loca Esperanza de Thèâtre du Soleil: la loca experiencia de un teatro total”. En Portalepicentro. URL: http://portalepicentro.blogspot.com/2012/01/los-naufragos-de-la-loca-esperanza-de.html

© 2025 Creado por Rox Gómez Tapia

bottom of page